Vizcondado de Urtx — Vizcondado que surge por división del vizcondado de Cerdaña entre los hijos de Ramón II de Cerdaña, cerca del 1070. Bernardo Bernardo de Urtx está atestiguado con el título vizcondal en 1081. El título subsistió hasta 1130, pasando después a ser… … Wikipedia Español
Vizcondado de Cerdaña — El Vizcondado de Cerdaña fue una jurisdicción feudal del condado de Cerdaña regida por vizcondes, primero amovibles y luego hereditarios. El primer vizconde conocido es Adalelmo, mencionado en 862. En la segunda mitad del siglo X el título se… … Wikipedia Español
Vizcondado de Cerdaña — El Vizcondado de Cerdaña fue una jurisdicción feudal del condado de Cerdaña regida por vizcondes, primero amovibles y luego hereditarios. El primer vizconde conocido es Adalelmo, mencionado el 862. En la segunda mitad del siglo X el título se… … Enciclopedia Universal
Anexo:Vizcondados de España — Contenido 1 A 2 B 3 C 4 E 5 G 6 H … Wikipedia Español
Bernardo II de Cerdaña — Saltar a navegación, búsqueda Bernardo II de Cerdaña (? 1067), fue Vizconde de Cerdaña, vizconde de Conflent y señor de Joc (1032 1067) Al morir su padre Sunifredo I de Cerdaña en 1032 heredó el vizcondado de Cerdaña. En una fecha cercana su… … Wikipedia Español
Andorra — Wikipedia, la enciclopedia libre … Wikipedia Español